Convocatoria Seminario Virtual

La Fundación Buen Pastor de San Felipe, por medio de su Archivo Histórico, tiene el agrado de invitar a Hermanas de la Congregación, instituciones colaboradoras, investigadores/as, profesionales del ámbito patrimonial y público interesado a participar en este Seminario “Archivos del Buen Pastor: su importancia para la historia de la Congregación y de las cárceles de mujeres en Chile y Argentina. Siglos XIX y XX”.

 
• Fecha: Viernes 11 de julio de 2025
• Horario: 09:00 a 12:00 horas (Chile)
• Modalidad: Plataforma Zoom
• Inscripción previa obligatoria: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
(El enlace de acceso será enviado oportunamente a las personas inscritas)
 
Esta actividad se inscribe en el marco de las acciones de valorización del patrimonio documental congregacional, impulsadas por la Fundación, y tiene por finalidad dar a conocer los resultados del proyecto FONDECYT Nº 11240067, desarrollado en colaboración por equipos académicos de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Chile), la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina).
 
El mencionado estudio se centra en el análisis histórico de las casas correccionales del Buen Pastor en Chile y Argentina, en el contexto de los procesos de reforma penitenciaria y modernización institucional del Cono Sur entre 1864 y 1934. La investigación destaca la función de los archivos históricos como fuentes primarias indispensables para comprender tanto la estructura institucional de la Congregación como su incidencia política, social y cultural en la región.
 
PROGRAMA 
 
09:00 – 09:10 hrs | Palabras de bienvenida
Melissa Morales Almonacid, Directora Ejecutiva de la Fundación Buen Pastor.
 
09:10 – 09:30 hrs
El Archivo Histórico de la Fundación de San Felipe: Gestión Patrimonial y Preservación de la Memoria Institucional.
Tania Freire Rivera, Encargada del Archivo Histórico de la Fundación Buen Pastor.
 
09:30 – 10:00 hrs
Historia de las Casas Correccionales del Buen Pastor en Chile y Argentina. Una aproximación a través de los Archivos Históricos (1864–1928).
Dra. Ana Gálvez Comandini, Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – Investigadora FONDECYT.
 
10:00 – 10:10 hrs | Ronda de preguntas.
 
10:10 – 10:45 hrs | Receso.
 
10:45 – 11:15 hrs
Entre el encierro y la memoria: La relevancia de los archivos del Buen Pastor en la historia carcelaria femenina de Argentina y Chile (1864–1934).
Dra. María Sol Calandria, Universidad Nacional de La Plata – Investigadora CONICET.
 
11:15 – 11:45 hrs
Espacios diferenciados. La reforma penitenciaria y la construcción de nuevos espacios de reclusión masculinos y femeninos (Argentina y Chile, 1870–1920).
Dr. Luis González Alvo, Universidad Nacional de Tucumán – Investigador CONICET.
 
11:45 – 12:00 hrs | Ronda de preguntas y cierre.
 
 
Esta actividad constituye una instancia académica orientada a fomentar el análisis crítico y la reflexión interdisciplinaria en torno al papel de los archivos en la construcción de la memoria institucional y en la investigación de procesos históricos de larga trayectoria, vinculados al control social, la religiosidad, el género y el sistema penitenciario.
 
Fundación Buen Pastor – San Felipe
Archivo Histórico
Por una memoria viva, accesible y con sentido histórico.
 
IMG 20250701 WA0035
IMG 20250701 WA0036
IMG 20250701 WA0037
IMG 20250701 WA0040
IMG 20250701 WA0041
IMG 20250701 WA0042

Imprimir